• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Tienda
  • Mi cuenta
  • 0 productos$0.00

Avancia

Inspirando A Vivir Mejor

  • Home
  • Seguros
    • Accidentes Personales
    • Protecáncer
    • Servicios Funerarios
  • Blog
  • Contacto

El crecimiento de la industria libre de gluten

By Martha Del Castillo

 

Cada vez es más común encontrar a personas diagnosticadas como celiacas, esta enfermedad autoinmune produce intolerancia a la proteína gluten que contienen algunos seriales como el trigo, la avena, el centeno y la cebada.

Y aunque si bien es cierto que el número de personas diagnosticadas con EC (Enfermedad celiaca) ha aumentado en la última década, hay un buen número de personas que eligen no consumirlo por distintas razones, por ejemplo, tener alergia al trigo, pero no al gluten, tener sensibilidad al gluten sin cumplir los criterios para ser diagnosticado como celiaco, o simplemente considerar que llevar una alimentación libre de esta proteína es más sana y ayuda a perder peso.

La demanda de alimentos libres de gluten aumentara 5% cada año hasta el 2021.

Transparency Market Research (TMR)

 

Con semejantes números era de esperarse que la industria alimentaria aprovechara este nicho de mercado en crecimiento, ofreciendo diversos productos sin esta proteína, y promoviendo una competencia en la industria por sacar al mercado alimentos free gluten nuevos y con mejor sabor y precio.

La oferta y la demanda ha incrementado tanto que en las tiendas de auto servicio ya cuentan con su propio espacio para diferenciar los productos free gluten de los que no lo son, logrando atraer tanto a compradores celiacos como a quienes no lo son, pero que creen tener cierta sensibilidad a esta proteína, o bien que consideran que llevar esta dieta es más sano o incluso hay personas que creen que el dejar de consumir gluten les ayudará en la pérdida de peso.

¿Para qué sirve el gluten?

Esta proteína le da elasticidad y maleabilidad a la masa que se ocupa para hacer, bollería, pasta,  etc.  Por lo que es imprescindible en la industria alimentaria.

 

¿Con qué sustituyen el gluten las industrias?

Ocupando harina de garbanzos, arroz, trigo sarraceno, amaranto, quinoa, maíz, mijo, entre otros. Hay un problema importante, cuando se retira al gluten dentro de la preparación original, para conseguir el equilibrio nutricional adecuado, las empresas agregan grasas y azúcar.

 

Comer alimentos libres de gluten no te garantiza bajar de peso pues estarías ingiriendo más grasas y azúcar

 

¿Qué alimentos sin gluten son los más solicitados?

De acuerdo con la consultora TMR el segmento de producto más buscado es el de la panadería libre de gluten, especialmente galletas, pasteles, donas y pastas de repostería.

 

 

 

 

Archivado en: Actualidad En Seguros

Barra lateral principal

Conoce Nuestros Seguros

Brindamos atención desde hace 15 años a clientes de todos los tamaños. Familias, personas, emprendedores, pequeñas empresas y corporativos se han beneficiado de contar en su equipo a Avancia, que siempre busca las mejores alternativas para ti sin importar tu tamaño o tu presupuesto

Más Información

Artículos Recientes

  • El cuidado ocular en la pandemia del COVID-19
  • Propiedades medicinales de la marihuana
  • Cuando una máquina tiene que hacer lo que tus riñones ya no pueden.
  • El hombre que se inyectó su propio semen.

Footer

Somos Avancia

Somos Avancia, el futuro de los seguros. Nuestras innovaciones en mercado de los seguros en México nos permiten crear alternativas accesibles para que tú, puedas pagar por un seguro y estés protegido.

¡Hablemos!

01 800 821 06 44

(222) 231 24 31

hola@avancia.com.mx

31 poniente 3318

Santa Cruz Los Ángeles, Pue, Pue

Be Social!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • YouTube
Copyright © 2025 - Avancia - Aviso De Privacidad - Diseño Impulsando Web